Todos nuestros servicios son prestados en Colombia por Profesionales debidamente certificados.

La esterilización en la odontología

La esterilización en la odontología

Con toda seguridad, aparte de lo que suponen los riegos de la placa bacteriana y las enfermedades de la salud oral, uno de los aspectos más serios tiene que ver con la esterilización. La esterilización tiene que ver con todo los procesos que un odontólogo debe representar para brindar un servicio limpio y aséptico.

En odontología, la esterilización tiene un fuerte compromiso en lo relativo al instrumental que utiliza el profesional. Desde los exploradores con espejos, hasta las pinzas que se utilizan para raspar la placa bacteria, entre otros materiales de trabajo, deben ser esterilización con muchísimo tacto.

¿Sabías por ejemplo que puedes contraer enfermedades como el VIH a través de una pinza? Esto se debe a que simplemente, durante los procesos de limpieza de la dentadura de un paciente, es normal que exista secreción de sangre. De manera que la pinza está contaminada tras la actividad del odontólogo al paciente.

No solo se trata de la contaminación de los instrumentos

Más allá de los instrumentos odontológicos, existe un pilar que sostiene a la higiene que brinda el odontólogo al paciente. Los procesos de esterilización que hoy en día existen garantizan en un 100% que los instrumentos queden del todo al margen de microorganismos, gérmenes proteicos, entre otros.

Pero, hay otra forma en la que el paciente puede quedar expuesto a contaminarse. En este caso tiene que ver por ejemplo con los guantes que utiliza el odontólogo o las mismas manos. El aseo de las manos es vital, entre otros aspectos asépticos que pueden afectar al paciente.

Por ejemplo, durante una cirugía de extracción de cordales, que es una donde más riesgos de corren, si llegas a tocar los guantes del odontólogo en un momento de dolor o involuntariamente, es posible que el profesional te advierta “por favor no me toques los guantes, puedes contaminarlos”.

Lógicamente, por algo tan sutil como esto, los odontólogos suelen desechar unos guantes tras haber concluido su labor.

Los tipos de esterilización

Ahora bien, ya en lo referente a higiene de instrumentos, existen tres tipos de esterilización. La primera de ellas tiene que ver con la que opera con calor seco. La segunda mientras tanto se cataloga como calor húmedo bajo presión. Y la ultima se llama radiación gamma.

Calor seco: este proceso de esterilización se realiza a través de una estufa. Se aplica un calor seco, logrando aplicar una temperatura de 120 a 180 grados centígrados a los instrumentos. El tiempo de exposición de los instrumentos también es muy vital.

Por ejemplo, si la temperatura equivale a 140 grados centígrados, los instrumentos estarán en la estufa por 5 horas. Si es de 160 grados centígrados el tiempo se reduce a 2 horas.

Calor húmedo bajo presión: en este caso se utiliza un equipo que se denomina autoclave. Es un instrumento que permite que se genere vapor en el interior del equipo, pero que no permite su liberación.

Lo más interesante de este proceso es que se concreta en muchísimo menos tiempo. Se habla de periodos que van de los 15 a 20 minutos. La alta presión que se genera en el autoclave es lo que mejor permite que los instrumentos queden esterilizados. Radiación gamma: en este caso se hace uso de rayos gamma. Gracia a su impacto el efecto de los microorganismos queda inactivo. En este caso, los instrumentos son expuestos a la radiación por un tiempo determinado. De ese modo, absorben la energía precisa para eliminar cualquier rastro de contaminación.

El paso final

La higiene es primordial. Por eso, un odontólogo suele contar con reservas de instrumentos para poder trabajar y tener recursos con los cuales trabajar. Después de la esterilización, los instrumentos son agrupados en un paquete, donde se le apunta la fecha de esterilización.

Así que para reforzar la esterilización, el odontólogo va haciendo uso de los instrumentos desde el que último que fue descontaminado al más reciente.

Compartir:

Programa tu asesoría gratuita

Nuestro equipo de especialistas se encuentra disponible para atender tu asesoría en línea de forma gratuita según tu disponibilidad horaria.

¿Preguntas o Inquietudes?

Permítenos ayudarte. Nuestro Equipo se encuentra En Línea y listo para ayudarte.

¡Llámanos!

Desde Estados Unidos

Desde Puerto Rico

Desde Colombia

Suscribete a nuestro newsletter

Dentoclinic. © All Rights Reserved 2025 Strategy by Closer Design Networks