Todos nuestros servicios son prestados en Colombia por Profesionales debidamente certificados.

Cómo evitar las urgencias dentales durante la cuarentena

Cómo evitar las urgencias dentales durante la cuarentena

Es clave cuidar tu dentadura para no tener que ir de urgencia al dentista durante estos días de aislamiento por el COVID-19.

La visita al dentista se convierte en una de las citas fundamentales año tras año, pero con la cuarentena impuesta por el estado de alarma debemos minimizar al máximo nuestras salidas de casa. Estamos en una situación fuera de lo normal y que nos saca de toda cotidianidad.

Pero, durante estos días, son claves las medidas de prevención, no solo para evitar contagiarnos de coronavirus, sino además, para no padecer otras dolencias que se sumen a los problemas actuales y compliquen nuestra salud día a día. No queremos que la conocida frase "no hay nada peor que un dolor de muelas" se haga realidad, verdad? Pues "más vale prevenir que curar".

La caries y la enfermedad de las encías son provocadas por la placa, una combinación pegajosa de bacterias y comida. Esta comienza a acumularse en los dientes pocos minutos después de haber tomado cualquier alimento, así que si no te los lavas todos los días, tendrás muchos problemas a corto y largo plazo. Te dejamos aquí una serie de recomendaciones a tener en cuenta:

  • Cuidar toda la estructura que rodea al diente: es básico realizar una correcta higiene. Usar hilo dental una vez al día, antes de cepillar los dientes por la noche.
  • Cepillado efectivo: prestar atención ahora que tenemos más tiempo. Pasar varias veces el cepillo por cada superficie, hasta las últimas muelas, ya que si no se hace bien por su difícil accesibilidad y con menor espacio, se puede acumular más comida y eso puede provocar dolores e infecciones y, por lo tanto, urgencias odontológicas.
  • Atención a las encías: no solo hay que cepillar los dientes, también esta parte tan sensible. Para que no estén inflamadas hay que estimularlas dando pequeños masajes con el cepillo en movimientos circulares. 
  • No olvides a tu lengua: este órgano es uno de las grandes olvidados en nuestra higiene bucal diaria. Es un elemento muy importante que también almacena restos de comida y alimentos. 
  • Evitar morder alimentos demasiado duros: patas de marisco, frutos secos, caramelos, chicles… Esto puede provocar microtraumatismos, microfracturas que pueden causar sensibilidad, ya que si se caen las capas superiores del esmalte (las que protegen) o los implantes si es tu caso; también pacientes con carillas deben tener cuidado. Puede ser tremendamente molesto.
  • Cuidado con la temperatura de lo que tomamos: no es bueno pasar del frío al calor y viceversa. Estos cambios de temperatura pueden causar hiperemia pulpar: esto hace que los vasos sanguíneos dentro de la muela (en la pulpa dentaria) se inflamen al llegarles más sangre y puede provocar mucho dolor en esas piezas.
  • Evitar comer alimentos pegajosos o demasiado dulces: podrían adherirse a las zonas que están más comprometidas con algunas fisuras o con microfracturas y pueden causar algunas caries a corto y medio plazo.

¡No lo olvides! en esta cuarentena evita un problema o malestar dental. No es el momento de tener una complicación añadida tan perjudicial para nuestra salud y que modifique o perturbe nuestro ritmo actual de vida. Tener una buena higiene bucal, buenos hábitos, una alimentación adecuada y prestar atención a los cambios de temperatura, son hábitos necesarios claves para evitarlo.

Compartir:

Programa tu asesoría gratuita

Nuestro equipo de especialistas se encuentra disponible para atender tu asesoría en línea de forma gratuita según tu disponibilidad horaria.

¿Preguntas o Inquietudes?

Permítenos ayudarte. Nuestro Equipo se encuentra En Línea y listo para ayudarte.

¡Llámanos!

Desde Estados Unidos

Desde Puerto Rico

Desde Colombia

Suscribete a nuestro newsletter

Dentoclinic. © All Rights Reserved 2025 Strategy by Closer Design Networks

Chatea con nosotros
¡Hola! 👋 ¿Cómo podemos ayudarte hoy?