Dientes picados: Amelogénesis imperfecta

Seguramente has escuchado muy poco sobre esta patología dental. La amelogénesis imperfecta es un trastorno que afecta considerablemente la estructura y la apariencia del esmalte natural de los dientes provocando que estos luzcan inusualmente pequeños, picados, descoloridos y propensos al rápido desgaste y/o fractura con caries y pérdidas prematuras de los dientes.
Síntomas y causas
Esta dificultad dental es muy versátil entre las personas que lo padecen y puede afectar tanto a los dientes de leche como a los permanentes. Los dientes suelen ser sensibles a la exposición al calor o al frío e incluso, ambos.
Esta patología también puede estar relacionada con el ligamento periodontal, los tejidos que rodean los dientes, es decir, las encías, el cemento radicular y el hueso alveolar en el que descansa la raíz del diente.
El dolor intenso y continuo debido a la dentina expuesta provocada por el defecto del esmalte está presente en ciertos casos.
Tipos de amelogénesis imperfecta:
Existen cuatro tipos principales que se clasifican según los síntomas, la apariencia en las radiografías y el tipo de defecto del esmalte.
Estas categorías son:
- Tipo 1: hipoplásico
- Tipo 2: hipomaturación
- Tipo 3: hipocalcificado
- Tipo 4: hipomaturación / hipoplasia / taurodontismo
De la misma manera estos cuatro tipos se dividen en diferentes sub-tipos dependiendo de su causa genética y de su patrón hereditario.
¿Cúal es el tratamiento?
El tratamiento puede incluir recubrimientos con resinas compuestas, prótesis que cubren los dientes (coronas),pasta dental especial para la sensibilidad dental y una buena higiene bucal.