Todos nuestros servicios son prestados en Colombia por Profesionales debidamente certificados.
¿Por qué es importante la salud bucal durante el periodo de la pandemia por COVID-19?
La cavidad bucal representa una vía de entrada al cuerpo humano de numerosos microorganismos, entre ellos SARS-CoV-2, el coronavirus que está produciendo la pandemia por COVID-19 durante este año.
Se ha publicado que este virus se transmite de persona a persona a través de las gotículas que expulsamos por la boca y nariz al realizar actos como estornudar, toser o hablar.
Existen estudios que sugieren que, durante la primera semana, el virus se multiplica de forma activa en vías respiratorias superiores (boca, nariz y garganta). Además, el virus se ha detectado en saliva en pacientes con la enfermedad COVID-19.
Por tanto, la cavidad bucal supone una de las principales vías de entrada y de transmisión de este virus y una zona donde el virus puede replicarse. Se trata de una zona de alto riesgo de infección.
Por ello, es fundamental mantener una buena salud bucal a través de la higiene bucal.
¿Qué medidas preventivas de higiene bucal debemos tomar durante el periodo COVID-19?
En primer lugar, el cepillado, que es la base de la higiene bucal. Para tener un buen cepillado, se debe seguir una buena técnica, duración y frecuencia adecuadas: 3 veces al día durante al menos 2 minutos y utilizar cepillos dentales de calidad, con filamentos que respeten los tejidos bucales y eficaces en la eliminación de la placa bacteriana o biofilm bucal.Durante este periodo, es especialmente importante la higiene del cepillo, especialmente del cabezal, ya que los filamentos pueden suponer un medio ideal para el sobrecrecimiento de patógenos tanto de la boca como del ambiente.
Entre las medidas de higiene del cepillo en este periodo encontramos:
-Aclarar con agua tras su uso y sacudir muy bien el cepillo para eliminar el exceso de agua. -El uso de capuchones con orificios que permitan la ventilación del cepillo. De esta manera, protegemos los filamentos y, además, favorecemos el secado de los mismos. -Guardar el cepillo en posición vertical y evitar el contacto con otros cepillos. -Cambiar el cepillo tras un proceso infeccioso.
Estas medidas de salud bucal específicas se deben incorporar al resto de medidas ya establecidas (distanciamiento social, uso de mascarillas, lavado de manos con jabón o con geles hidroalcohólicos, etc.) con el objetivo de ayudar en la prevención de la transmisión de COVID-19.
Fuente: Salud Bucal España
Compartir:
Programa tu asesoría gratuita
Nuestro equipo de especialistas se encuentra disponible para atender tu asesoría en línea de forma gratuita según tu disponibilidad horaria.
Permítenos ayudarte. Nuestro Equipo se encuentra En Línea y listo para ayudarte.
Desde Estados Unidos
Desde Puerto Rico
Desde Colombia
Suscribete a nuestro newsletter
Dentoclinic. © All Rights Reserved 2025 Strategy by Closer Design Networks