¿Por qué se ponen las encías negras?

Una de las alarmas más importante, es el oscurecimiento de las encías. Las causas de las encías negras son diversas, la mayoría no son dañinas para la salud. Mantener unas encías en buen estado es muy importante para nuestra salud y estética bucodental ya que su función es sujetar los dientes en su sitio.
Las encías están compuestas de un tejido duro, fibroso y sensible. Sirven de unión entre los dientes y el hueso alveolar. Suelen tener un aspecto rosado, pero a veces desarrollan manchas negras o de color marrón oscuro, aunque en la mayoría de los casos, como veremos, representan un problema más estético que de salud.
A veces, sin embargo, los puntos negros pueden indicar una afección más grave. Para estar seguro, lo mejor es tratar con su odontólogo, si detecta la aparición de manchas oscuras en las encías, especialmente si también son dolorosas o cambian de tamaño, forma o color.
Causas de las encías negras
Lesiones en la boca
Las encías pueden lesionarse como cualquier otra parte de su cuerpo. Los moretones en las encías suelen ser de color rojo oscuro o violeta, pero también pueden ser de color marrón oscuro o negro.
Hematomas de erupción
Cuando un diente está a punto de erupcionar, puede crear un quiste lleno de líquido. Ese quiste, a veces puede estar compuesto de sangre mezclada con líquido, lo que puede hacer que se vea morado oscuro o negro.
Por lo general, desaparecen por sí solos después de que sale el diente.
Tatuajes de amalgama
Al rellenar una cavidad con un empaste de amalgama de plata, es posible que quede un depósito de esta amalgama en las encías, creando una mancha oscura. Estos no se pueden quitar, pero son inofensivos y no requieren tratamiento.
Nevus azul
Los nevus azules pueden verse negros o azules y generalmente se ven como una peca en las encías. Por lo general, no necesitan tratamiento.
Cáncer oral
El cáncer dentro de la boca también puede causar encías negras. Otros síntomas asociados con el cáncer oral incluyen llagas abiertas, sangrado inusual e hinchazón en la boca.
Para determinar si una mancha es causada por cáncer, el odontólogo realizará una biopsia y empleará diferentes técnicas de imágenes, como una tomografía computarizada, para comprobar si el cáncer se ha diseminado.
Si la mancha es cancerosa, se podrá extirpar quirúrgicamente si no se ha propagado. Si se ha diseminado, la radioterapia o la quimioterapia pueden ayudar a destruir las células cancerosas.
*Beber grandes cantidades de alcohol y consumir tabaco son los mayores factores de riesgo para desarrollar cáncer oral.